Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
Mundo: Jueves 29 de Septiembre de 2022 10:01 AM
Mundo: 2022/09/29 10:01am

Los test rápidos no permiten detectar la cepa de ébola del brote de Uganda

Detrás de esta crisis sanitaria está la poco habitual cepa de Sudán, de la cual sólo se han registrado siete brotes anteriores: cuatro en Uganda y tres en Sudán, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).
  • - La mayoría avala que se imparta educación sexual en las escuelas y que no se permita el aborto por cualquier causa en Panamá
  • Redacción efe

  • [email protected]
  • @diaadiapa
Vista de la bacteria.

Vista de la bacteria.

Etiquetas

  • Salud
  • Atención
  • Ébola
  • sistema
  • Apoyo
Escucha esta noticia

Las pruebas rápidas habituales para detectar los casos de ébola de la cepa de Zaire -habitual en la República Democrática del Congo (RDC)- no permiten detectar las infecciones de la cepa de Sudán, origen del nuevo brote declarado en Uganda, alertaron hoy las autoridades médicas africanas.

 

También puedes leer: Ian pierde fuerza pero sigue causando daño rumbo al Atlántico


"Los test habituales que usamos sobre el terreno no funcionan con esta cepa particular", afirmó este jueves durante una rueda de prensa virtual Ahmed Ogwell, director interino de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de África (África CDC). 


Uganda declaró el pasado 20 de septiembre un brote de ébola tras confirmar un caso en el distrito de Mubende (centro), donde un hombre de 24 años murió por la enfermedad que causa ese virus.


Según los últimos datos proporcionados anoche por el presidente ugandés, Yoweri Museveni, el brote acumula hasta ahora 24 casos confirmados, incluyendo cinco muertes. 


Detrás de esta crisis sanitaria está la poco habitual cepa de Sudán, de la cual sólo se han registrado siete brotes anteriores: cuatro en Uganda y tres en Sudán, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).

 

También puedes leer: Paraguay confirma segundo caso de viruela del mono 

 


El hecho de que los test rápidos no permitan detectar las infecciones de esta cepa hace que los casos solo puedan ser identificados con pruebas PCR en laboratorio, lo que ralentiza su confirmación, señaló Ogwell.


"Con la covid-19, mejoramos la capacidad de muchos, muchos laboratorios y (...) los Gobiernos invirtieron fuertemente en las tecnología PCR", puntualizó, sin embargo, el director del África CDC, organismo dependiente de la Unión Africana. 


Aunque no existe una vacuna aprobada para esta cepa -a diferencia de la de Zaire- sí hay varias vacunas candidatas, en diferentes fases de desarrollo, de las que tres han sido ya probadas en humanos. 


"Estamos en conversaciones con (los productores de) las vacunas en fases avanzadas de producción para saber si podemos obtener la autorización de uso de emergencia", un permiso que puede conceder la OMS, señaló Ogwell.


Existen diferencias entre ambas cepas: la de Sudán no sólo es menos transmisible, sino que presenta una menor mortalidad (entre el 40 % y el 100 %) que la de Zaire (70 % - 100 %).


Países como Kenia, Tanzania, Ruanda y Somalia se encuentran en alerta para evitar una posible propagación del virus.


Descubierto en 1976 en la RDC -entonces llamada Zaire-, el ébola es una enfermedad grave, a menudo mortal, que afecta a humanos y otros primates y se transmite por contacto directo con la sangre y fluidos corporales de personas o animales infectados.


Esta fiebre causa hemorragias graves y sus primeros síntomas son fiebre repentina y alta, debilidad intensa y dolor muscular, de cabeza y de garganta, además de vómitos.


Tiene seis cepas diferentes, tres de las cuales (Bundibugyo, Sudán y Zaire) han causado previamente grandes epidemias, como la que asoló África occidental de 2014 a 2016, cuando murieron 11.300 personas y hubo más de 28.500 casos. 

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Contenido Premium
La Mitra, una comunidad que experimenta un desarrollo sin precedentes

La Mitra, una comunidad que experimenta un desarrollo sin precedentes

Comercial 300x250 B

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

Comercial 970x90 footer desktop

close btn
logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×